FUNDAMENTOS DEL BALONCESTO

Fundamentos técnicos
Posición Fundamental
Se caracteriza por las siguientes acciones:
- Mirada al frente
- Espalda recta
- Cadera y rodillas semiflexionadas
- Pies separados con una amplitud paralela a la de los hombros
- Los brazos van según la acción; si se está marcando a un jugador que no tiene el balón, estos van ligeramente separados con codos flexionados y brazos a la altura de la cadera.
Si se está marcando a un jugador que tiene el balón, una mano va ligeramente hacia a delante presta a quitar el balón y la otra puede ir marcando la separación de las piernas para evitar un túnel o puede ir apuntando la dirección del posible receptor.
y si se está marcando a un jugador en posición de lanzar los brazos van extendidos hacia arriba en la dirección del balón y el aro
[editar] Pase
- De pecho: al sacar los brazos del cuerpo saliendo a la altura del pecho y llegar al receptor a la misma altura aproximadamente.
- De béisbol: pase con una mano dejando ir el balón a la altura de la oreja sobre el hombro.
- De aire o alley-hoop: el jugador lanza el balón cerca y a la altura de la canasta para que el compañero únicamente la acomode.
- De bote o picado: al dar el pase se lanza el balón con la intención de que bote antes de ser recibido.
- De bolos: este pase se da con una mano y el balón es lanzado a la altura de la cintura, simulando un lanzamiento de bolos.
- Por detrás de la espalda: como su nombre indica es un pase efectuado por detrás de la espalda, pero con la mano contraria al lugar en el que se encuentra el futuro receptor.
- Por encima de la cabeza: se usa sobre todo por los pivots y al sacar un rebote, como su nombre indica se efectúa lanzando el balón desde encima de la cabeza fuertemente y con las dos manos.
[editar] Recepción
- Con las manos: cuando el balón lanzado en el pase se recibe con las manos.
- De pecho: cuando el balón se recibe a la altura del pecho.
- Sobre la cara: cuando el balón es recibido por encima de la cara.
- Rodado: cuando el balón es recibido rodando por el suelo.
- Por los lados: cuando el balón se recibe del lado derecho o izquierdo.
[editar] Tiro a canasta
- Tiro en suspensión: lanzar a canasta tras elevarse en el aire, apoyando el balón en una mano mientras se sujeta con la otra.
- Tiro libre: lanzamiento desde la línea de tiros libres, después de una falta personal o una falta técnica
- Bandeja: lanzamiento en carrera, con una sola mano, después de haber dado máximo dos pasos después de dejar de botar el balón.
- Mate: similar a la bandeja, pero introduciendo el balón en la canasta de arriba a abajo, con una o dos manos.
- Gancho: lanzamiento con una única mano, en posición perpendicular al aro, con el brazo estirado, deslizando suavemente el balón.
[editar] Formas de botar (DRIBLING)
- En línea recta: botar constantemente el balón en una sola dirección.
- Con arranques: empezando a botar el balón repentinamente.
- Sin dejar de botar: botar el balón sin dejar de hacerlo, aún sin movimiento.
- Zig-zag: botar el balón haciendo zig-zag para esquivar.
- Con fintas: haciendo maniobras para distraer al oponente.
- De lujo: es cuando se realizan botes debajo de las piernas o a muy poca altura del suelo.
- De protección: es cuando se realizan botes y el brazo contrario va un poquito hacia el lado con el codo ligeramente flexionado para proteger el control del balón
- De velocidad: Cuando el desplazamiento se realiza de la forma mas rapida posible con el fin de distanciar al oponente.
0 comentarios